Buscar este blog

jueves, 7 de julio de 2016

Kokedama: cómo hacer un jardín colgante paso a paso

Kokedama es una técnica japonesa, y con ella se consiguen plantas ornamentales mediante una bola de musgo.
Koke (musgo) + Dama (bola). Como su propio nombre lo indica, esta planta es musgo vivo.

Pequeñas bolitas de musgo sostienen distintos arbustos, arbolitos, plantas florales y silvestres, que son a simple vista un objeto que modifica por completo cualquier espacio cotidiano.
Las kokedamas, son elegantes, se pueden colocar en cualquier tipo de ambiente o en su jardín.
Esta técnica ofrece una alternativa más sencilla que el bonsái – fácil de cultivar – incluso para las personas que no tienen mucho tiempo para cuidar de las plant

Cómo realizar una kokedama paso a paso:

Elementos:

- Planta a elección (de poco desarrollo)
- Tierra
- Arcilla
- Arena
- Musgo
- Hilo
*Lo ideal sería utilizar plantas de poco desarrollo, pequeñas, así la bola de sustrato no tendrá que ser ampliada durante mucho tiempo.
1- Realizar la bola de sustrato:
Para realizar una Kokedama necesitas hacer una especie de "bola de barro", utilizando turba y sustrato especial para bonsái (akadama) por ejemplo; se trata de conseguir mantener la forma redonda, la humedad y la oxigenación, para conseguir esto debes hacer una mezcla equilibrada, incluso añadir algo de arena de río. Una posible mezcla podría ser 3 partes de turba y 1 parte de akadama, a esta mezcla añades un poco de arena de río, poca cosa, lo mezclas y luego lo mojas para hacer la bola.
Esta bola servirá de soporte para las raíces, además aportará algunos nutrientes, aunque habrá que fertilizar frecuentemente.
2- La plantación
Cuando ya tienes la bola de sustrato, todavía sin colocar el musgo,  realiza un hueco o abre un poco el sustrato, hay que hacer sitio a las raíces de la planta. Puedes hacer la plantación como creas que es mejor, lo importante es que al final las raíces queden bien centradas en la bola de sustrato.
3- Soporte y refuerzo de la Kokedama
Con una cuerda, tipo tramilla, vamos rodeando la bola y haciendo algunos nudos. Con esto conseguiremos que el soporte sea algo más estable. Después se puede utilizar para colgar la Kokedama, aunque luego puede suponer un problema para regar.
4- Colocar el musgo
Por último, tienes que cubrir la bola con musgo, esto ayudará a mantener la humedad de la Kokedama. Puedes utilizar también algún tipo de pequeño cordón para sujetar el musgo de forma disimulada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario